Descubre a qué edad es recomendable llevar a tu hijo al ortodoncista y por qué una revisión temprana puede prevenir problemas dentales futuros.
En Clínica Dental Begastri sabemos que la sonrisa de los más pequeños es una de las mayores preocupaciones de los padres. Una pregunta frecuente que nos hacen es: ¿a qué edad debería llevar a mi hijo al ortodoncista por primera vez?
La Sociedad Española de Ortodoncia y la American Association of Orthodontists recomiendan realizar la primera revisión con el ortodoncista a los 6-7 años.
En esta etapa, los niños ya han completado gran parte del recambio dental y es posible detectar problemas en el crecimiento de los maxilares o en la erupción de los dientes permanentes.
¿Por qué es tan importante una revisión temprana?
Prevención: Detectar a tiempo problemas de mordida, espacio o alineación evita tratamientos más complejos en el futuro.
,Guía del crecimiento: En muchos casos, es posible intervenir para guiar el desarrollo de los huesos maxilares y conseguir una mordida correcta.
,Confianza y hábitos: Visitar al ortodoncista desde pequeños ayuda a que los niños se acostumbren y no desarrollen miedo al tratamiento dental.
¿Qué revisa el ortodoncista en esta primera cita?
La relación entre los dientes superiores e inferiores.
,El crecimiento y simetría de los maxilares.
,El espacio disponible para los dientes permanentes.
,Hábitos orales como succión del pulgar o respiración oral.
¿Y si todo está bien?
En muchos casos no será necesario iniciar tratamiento de inmediato. Se programarán revisiones periódicas para hacer seguimiento y actuar en el momento justo, si es necesario.
En Dental Begastri, la Dra. Encarna, especialista en ortodoncia y odontopediatría, evalúa cada caso de forma personalizada y explica a los padres todas las opciones para cuidar la sonrisa de sus hijos.
Pide tu cita y te ayudaremos a resolver todas tus dudas sobre la ortodoncia infantil.
