EXPANSIÓN PALATINA: ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE EN NIÑOS?

En Clínica Dental Begastri nos encontramos con muchos padres que nos preguntan qué es la expansión palatina y si su hijo la necesita. Este tratamiento ortodóncico es muy común en la infancia y puede evitar problemas dentales más complejos en el futuro.

¿Qué es la expansión palatina?

La expansión palatina es un tratamiento ortodóncico que ensancha el maxilar superior cuando este es demasiado estrecho. Se utiliza un aparato llamado disyuntor palatino que ejerce una ligera presión diaria para separar gradualmente los huesos del paladar, aprovechando que en los niños aún no se han fusionado completamente.

¿Para qué sirve la expansión palatina?

Este tratamiento se recomienda en diferentes casos:

  • Mordida cruzada (los dientes superiores muerden por dentro de los inferiores).
  • Falta de espacio para que los dientes definitivos erupcionen correctamente.
  • Problemas respiratorios relacionados con un paladar estrecho.
  • Prevención de apiñamientos severos.

¿A qué edad se recomienda?

La edad ideal para realizar una expansión palatina es entre 6 y 12 años, cuando el crecimiento maxilar aún es activo. Cuanto antes se detecte la necesidad, más sencillo y rápido será el tratamiento.

Beneficios de la expansión palatina

  • Mejora la función masticatoria.
  • Facilita la alineación dental futura.
  • Puede mejorar la respiración nasal.
  • Reduce la necesidad de extracciones dentales.

En Dental Begastri, la Dra. Encarna, especialista en ortodoncia y odontopediatría, evaluará el desarrollo maxilar de tu hijo para determinar si la expansión palatina es la mejor opción para su caso.

📅 Pide tu cita y asegura un crecimiento dental sano desde el principio.

Scroll al inicio